Volver al sitio

Roles de la mujer

12 de abril de 2019

Tenía alrededor de unos 19 años cuándo logré percibir los roles que nos tocan como mujer y la presión que desde ya eso significaba. Estudiaba Economía en la Universidad y recuerdo estar caminando con una de mis compañeras y amigas de la Carrera, rumbo a terminar uno de los tantos trabajos finales que debíamos presentar y le dije: Dios! Las mujeres tenemos que ser eficientes como una computadora, inteligentes como Einstein y además lindas como Cindy Crawford. Eran los años noventa y ella era una de las reinas de la pasarela! Y obvio mi favorita hehe!

Nos graduamos de la Universidad y comenzaron los años de trabajo profesional y luego los viajes a realizar estudios postgrados al exterior. Para regresar y continuar con el ejercicio profesional.

Cuando me casé y tuve hijas ahí fue que se puso buena la cosa… recuerdo pensar, pero esto de la liberación femenina es un gancho! Ahora tenemos más responsabilidades. Sin contar con los eternos dilemas de dejar a los niños en casa con personas que no son su familia para regresar a trabajar, ni hablar de las malas noches e ir a una reunión tempranito en la mañana.

Hasta que comprendí que me había tocado vivir el cambio, de ser el cambio. Mi madre era madre a tiempo completo, pero nos había criado para ser mujeres profesionales. O sea que eso que estaba haciendo en esos momentos de trabajar y ser madre era algo nuevo para mi, estaba haciendo camino al andar. Me apoyé de modelos de mujeres que sí hacían lo que yo estaba haciendo y los tomé como guía. Mujeres maravillosas que además eran felices de ayudar a esas nuevas madres.

En ese momento dejé de verlo todo como una exigencia de la sociedad o de mis padres, sobre todo una exigencia que me hacía yo misma. En ese momento fui totalmente agradecida porque lo vi todo en función de las opciones que sí tengo. Entendí esa libertad femenina de elegir lo qué se quiere ser. De ser quién se quiere ser. Libre de ser juzgada porque se es una ejecutiva o una científica, o si se decidió ser madre a tiempo completo. En ese momento que me di cuenta que así como somos la generación del cambio, que está en el medio de ser análoga y ser digital, somos la generación de mujeres que ha estado en el medio del cambio, de venir de madres que no tuvieron las opciones que tuvimos nosotros de estudiar y trabajar si lo deseaban, a ser madres de la generación que será la primera Dios mediante en tener los mismo salarios que los hombres.

Entonces entendí que tener tantos roles diferentes no era una presión ni una carga, si no una bendición. Dónde al ser mujer puedo desempeñarlos todos si deseo, disfrutarlos. Porque ser mujer es eso… vivir y disfrutar cada rol, porque podemos hacerlo, tenemos esa capacidad, esa virtud, esa dicha. Somos hijas, hermanas, profesionales, madres, esposas, amigas, somos mujeres…. mujeryomujer.